Música en directo

Apoyamos actividades para profesionalizar y dar difusión y visibilidad al ecosistema musical valenciano. La propuesta central es reforzar proyectos estratégicos, con una dimensión específica vinculada al impacto de la dana, para optimizar recursos y afianzar iniciativas existentes. Además, realizaremos acciones diseñadas específicamente para los municipios afectados, abordando tanto la recuperación cultural como la cohesión social en estas zonas

Música en la Zona Cero

Ciclo de conciertos en localidades directamente afectadas por la dana, con un enfoque comunitario y de sensibilización para ofrecer un espacio de encuentro cultural que visibilice las consecuencias de la tragedia y que fomente la cohesión social y emocional tras el impacto.

Se proponen cinco conciertos en cinco de los municipios más afectados con dos grupos por concierto, impactando en un total de 10 grupos afectados por la dana directa o indirectamente.

Música en Red

Este programa se orienta a las empresas promotoras, para fortalecer la programación musical de la ciudad incidiendo en la recuperación y generación de públicos, y consistirá en incluir a 23 grupos afectados por la dana en la programación de 23 festivales y ciclos de toda la Comunitat Valenciana.

Además este programa dotará con una bonificación a los promotores que se inscriban, para que puedan invertirla en diseño de campañas innovadoras de atracción de públicos.

La Fira Trovam, el evento profesional más importante del sector musical en la Comunitat Valenciana, será una plataforma clave para debatir y trabajar en la recuperación del sector tras la dana. Se reforzará su programación con contenidos específicos sobre este tema y se facilitará la participación de bandas afectadas.

El Circuit Viu, un circuito de conciertos por las salas privadas de la Comunitat Valenciana con 5 ediciones de trayectoria, se potenciará para dinamizar la actividad cultural en vivo reactivando, en la medida de lo posible, los locales y artistas afectados por la dana.

La Oficina Valenciana de la Música continuará en 2025 con su trabajo en la internacionalización del sector, participando en ferias estratégicas tanto a nivel estatal como europeo. A través de la Valencian Music Office, facilitará la presencia de profesionales del sector y fomentará intercambios artísticos entre artistas valencianos y otros procedentes de diversas ciudades de España y Europa, en colaboración con ferias de referencia.

Como parte de su compromiso con el talento emergente, se pondrá un enfoque especial en aquellos artistas con proyección internacional que hayan sido afectados por la dana, brindándoles apoyo para acelerar su carrera y ampliar sus oportunidades en el mercado global.

Recibe todas las actualizaciones y noticias sobre el plan Cànter